La inflamación y el dolor son mecanismos de defensa del cuerpo. Gracias a estas respuestas se puede identificar e intentar reparar una lesión en cualquier lugar. Esto ocurre principalmente en los casos en los cuales estas respuestas duran poco tiempo y se autolimitan, sin embargo, muchas enfermedades ocurren como consecuencia de la pérdida en la […]
La apiterapia se basa en el uso de los diversos productos de las abejas y sus combinaciones con el fin de prevenir y tratar diferentes enfermedades. El desarrollo de la ciencia, tecnología y medicina no ha sido ajeno a la apiterapia y gracias a estos avances hoy existen un mayor conocimiento en torno a su […]
El resfriado común, catarro o la conocida popularmente como “gripa” es una enfermedad infecciosa viral que afecta las vías respiratorias superiores, es decir, la nariz, senos paranasales, faringe y laringe. En esto radica la diferencia entre el resfriado común y la influenza (o gripe) que afecta también a los bronquios. El resfriado es muy frecuente […]
La apiterapia es el uso de los productos de la colmena (miel, propóleos, jalea real, polen, apitoxina, pan de abejas y sus combinaciones) con el fin de prevenir y tratar diferentes enfermedades. En los últimos años se han incrementado las investigaciones científicas en torno a los beneficios de la apiterapia para la salud humana. En […]
La artrosis es la enfermedad articular más frecuente en el mundo, alrededor de 6 de cada 10 personas mayores de 50 años y 8 de cada 10 de los mayores de 70 años padecen artrosis. La artrosis ocurre cuando el cartílago de las articulaciones comienza a perderse y desgastarse. Este proceso degenerativo conduce al desarrollo […]
El dolor es una construcción subjetiva que combina aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales. Cuando un dolor es constante y tiene una duración mayor de 3 meses se considera que se trata de un dolor crónico. El dolor crónico afecta negativamente la calidad de vida y capacidad funcional de las personas que lo padecen, su […]
El cáncer es un conjunto de condiciones que aparecen en diferentes lugares del cuerpo y se caracteriza por el crecimiento anormal de células no funcionales; como parte de su tratamiento se emplean agentes de quimioterapia. La quimioterapia se basa en el uso de sustancias químicas con el fin de detener el crecimiento y proliferación de […]
La apiterapia se basa en el uso de los diferentes productos de la colmena en el manejo de muchas enfermedades dentro de ellas la artrosis, artritis, cáncer y enfermedades autoinmunes. Son varios los productos de la colmena empleados, dentro de ellos la miel de abejas, polen, jalea real, propóleos y veneno de abejas (también conocido […]
La artritis es la inflamación de las articulaciones y puede ocurrir como consecuencia de una enfermedad autoinmune o por el desgaste del cartílago articular. Los casos severos de artritis suelen darse en el contexto de la autoinmunidad siendo el tipo más frecuente la artritis reumatoide. Sin embargo, en cualquiera de los casos, aún no existe […]
La inflamación es un proceso natural del cuerpo humano y contribuye a la defensa y reparación del cuerpo en diferentes situaciones. Ejemplo de ello es la inflamación que ocurre cuando se presenta el daño de un tejido por una herida, una infección o una úlcera. En ocasiones esta respuesta puede extenderse en el tiempo ocurriendo […]