El jengibre cuyo tallo subterráneo es utilizado y apreciado por su aroma y sabor picante. Originario de Asia, su consumo se ha extendido por el mundo desde hace más de 6 siglos. En la culinaria suele utilizarse en la preparación de dulces, bebidas, carnes y ensaladas. Sin embargo sus usos en la terapéutico son llamativos, dentro de ellos se encuentran: enfermedades respiratorias, articulares, digestivas, neurológicas o en alergias.

Es común en muchos casos combinar el jengibre con miel de abejas. Como se muestra en este artículo, esta combinación muestra ser útil y tiene variadas utilidades terapéuticas.

 

Infecciones respiratorias-Tos

Su acción se logra por la acción antiviral y antibacteriana directa de la combinación y por la regulación de la inflamación en el sitio afectado. Particularmente en el caso de la tos se reduce la producción de secreciones y la irritación que conduce a la aparición de este síntoma.

 

Asma

Se ha descrito que la miel y el jengibre contribuyen a reducir la inflamación en las vías respiratorias inferiores lo cual es útil en el control de una crisis de asma. Adicionalmente la miel contribuye al control de la oxidación tisular que se produce durante las crisis disminuyendo la velocidad con que progresa el daño del tejido pulmonar.

 

Prevención del cáncer

Los dos productos poseen compuestos que contribuyen a reducir el riesgo de desarrollar cáncer, por supuesto, esto se logra mediante su uso continuo y regular. La composición de la combinación reduce los daños mutagénicos de la información genética disminuyendo el riesgo de cáncer en diferentes tejidos del cuerpo.

 

Indigestión-Colon irritable

Tres mecanismos explican esto: en primer lugar se produce una mejor movilidad del aparato digestivo con el fin de procesar los alimentos, en segundo lugar regula el funcionamiento del sistema inmunológico con el fin de evitar respuestas exageradas en el intestino y finalmente contribuye a mejorar la absorción de nutrientes en el intestino delgado y fortalecer la flora bacteriana normal.

 

Enfermedad cardiovascular

El jengibre ha mostrado utilidad en términos de reducir la presión sanguínea. La miel de abejas es útil para el control de la oxidación en las arterias. Igualmente la miel de abejas disminuye los niveles de colesterol total y LDL, triglicéridos e incrementa los niveles del colesterol HDL. Así mismo logra mejorar la sensibilidad a la insulina.

 

Padecimientos articulares

Se trata de una combinación con seguridad de gran utilidad. El jengibre ha mostrado disminuir la inflamación de los tejidos articulares y la miel de abejas contribuir al control  de los procesos de inflamación y oxidación (daño) tisular en la articulación. Esto hace pensar en su utilidad para condiciones como la artrosis y artritis. 

 

Sobrepeso y obesidad

El jengibre y la miel de abejas contribuyen a la pérdida de peso mediante la regulación de los procesos metabólicos del cuerpo, mejores mediciones en términos de control de colesterol y azúcar y una menor sensación de hambre.

 

Si te gustó este artículo te invitamos a compartirlo y suscribirte en el link «Newsletter» para recibir más información y contenidos relacionados. 

 

Referencias bibliográficas

  1. De Lima RMT et al. Phytother Res 2018. En prensa.
  2. Choi JG et al. Pharmacol Ther 2018; 182: 56-69.
  3. Martinotti S et al. J Func Biomater 9 (2): E34.
  4. Ahmed S et al. Oxid Med Cell Longev 2018; 2018: 8367846.
  5. Pasupuleti VR et al. Oxid Med Cell Longev 2017; 2017: 1259510.
  6. Meo SA et al. Saudi J Biol Sci 2017; 24 (5): 975-978.
  7. Samargandhian S et al. Pharmacognosy Res 2017; 9 (2): 121-127.
  8. Miguel MG et al. Integ Med Insights 2017; 12.

31 comentarios de “Beneficios de la miel de abejas y el jengibre

  1. Gonzalo Mariño ospina dice:

    Muchas gracias por el artículo ; 75 años de edad , problemas de artrosis de columna , cirugía de cervical , daño en la parte lumbar sacra y gastritis crónica , helicobacter pilori positivo . Me gustaría me informaran por favor como debo preparar estos productos , cantidades etc. Faltó mencionar colon irritable . Agradezco su amable atención .

  2. Ximena del Rio dice:

    Buena información…muchas gracias!!! Falto explicar como se prepara y cuanto tiempo dura la preparación ya q
    la miel es de duración indefinida, no asi el jengibre… Agradecería esa información, muchas gracias

  3. Elpidio dice:

    Buena noche, quisiera saber si estoy haciendo lo correcto, yo preparo en una licuadora una buen cantidad de jengibre con un litro de agua licuar bien luego colar y le agrego 1/2 litro de miel de abeja pura de mi cosecha y lo guardo en la heladera y me sirvo un baso lleno antes del almuerzo c/ dia,, espero sugerencia, desde ya muchas gracias por la atención..

  4. Jesus dice:

    Hola la mezcla de jengibre y miel me puede. Ayudar con mi problema de klebsiella pneumonae?
    Según en otros artículos e leído que ayuda pero me gustaría saber su opinión.

  5. guillermo gonzalez dice:

    como preparo la miel con el jengibre, por ejempl: en una botella de 600 ml cuanto de miel y cuanto de jengibre, tengo duda como hacerlo, debo herbir el jengibre primero y luego agrego miel o la miel no se debe herbir.
    y cuanto tiempo se vence como para tenerlo guardado por una emergencia. gracias

  6. Mackenzie dice:

    Hola! Me gusta la informacion, quisiera saber si es buena idea de preparar en un frasco de vidrio miel con gengibre triturado y tomar diario en ayunas , mi pregunta es si no se descompone la infucion? Gracias!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *